Acandí - Caribe Chocoano - Revista - Página 7
ACANDI
2025
CARIBE CHOCOANO
En la esquina noroccidental del
departamento del Chocó - Colombia,
navegando a través del Golfo de Urabá,
bordeada por las cristalinas aguas del
mar Caribe y custodiada por la Serranía
del Darién, encontramos el hermoso y
biodiverso municipio de Acandí, donde
encontrarás una variedad de atractivos
naturales, algunos con distancias
accesibles a pie, otros a cortos recorridos
en lancha e inclusive parques naturales
que dejarán en ti, una huella imborrable.
El poblado fue fundado inicialmente con
el nombre de San Nicolás de Titumate,
hacia el año 1880, por los colonos
Concepción Gómez, Fermín Ávila, José
Prestán, José Garrido y otros, quienes
llegaron de los departamentos de
Córdoba y Bolívar y se dirigían al
Archipiélago de San Blas (Panamá) para
comprar coco
Posteriormente, en 1887, se adoptó el
nombre de Acandí, derivado de "Acantí",
que significa "Río de Piedra" en la lengua
indígena local. Acandí se convirtió en
municipio en 1905, se encuentra a 366 km
de la capital chocoana, Quibdó
La economía del municipio de Acandí se
basa en la agricultura, ganadería, minería,
pesca artesanal y principalmente, el
turismo ecológico y recreativo, gracias a las
exóticas playas de aguas cristalinas y
corales de múltiples colores, principalmente
en los corregimientos de Sapzurro,
Capurganá, San Francisco, Vereda Bahía
Trigana, Acandí Playón y Playona.
En este rincón del mundo, la naturaleza
despliega su máximo esplendor, ofreciendo
un espectáculo que cautiva a todos los que
lo visitan. Acandí es, sin duda, un destino
mágico donde cada amanecer y atardecer
se convierten en un espectáculo de colores
y vida.