Acandí - Caribe Chocoano - Revista - Página 83
ACANDI
CARIBE CHOCOANO
2025
RELATOS
Hola,
soy Santiago Blanco Villeros
tengo 87 años. Nací en Capurganá y
soy nativo de esta hermosa tierra
Me llamo Santiago Blanco Villeros y tengo 87 años. Nací en Capurganá y soy nativo de esta
hermosa tierra. Mi madre, Teodora Villeros, también era nativa de aquí, mientras que mi
padre, Joselito Blanco, provenía de Barú, Bolívar.
Desde pequeño, mi vida aquí ha sido una aventura. Crecí jugando en la playa con los
jureles y viviendo del coco y la pesca. Recuerdo cómo, cuando llegó la escuela a
Capurganá, yo ya estaba grandote y ocupado cazando y pescando. No fui mucho a la
escuela, porque prefería pedir permiso y escaparme a pescar careyes. Así que me quedé
bruto, como se dice, porque mi pasión era estar en la naturaleza.
La cancha de béisbol que hay aquí solía ser de mi familia y mía. Yo jugaba béisbol allí con
mis amigos y vecinos. Con el tiempo, cedimos ese terreno para que otros también pudieran
disfrutar del deporte. Hoy en día, el parque lleva mi nombre, y eso me llena de orgullo.
Hubo tiempos difíciles, como cuando una plaga acabó con nuestras plantaciones de coco.
Jesucristo nos mandó esa plaga y afectó gravemente nuestra economía. Pero nosotros, los
de Capurganá, siempre encontramos la manera de salir adelante. Cultivábamos plátano,
yuca, ñame y arroz, y la pesca siempre era abundante. A pesar de las adversidades, nunca
pensé en dejar Capurganá. Aquí siempre he tenido mi hogar y todo lo necesario para vivir.
El turismo llegó cuando ya era viejo, pero cuando yo era joven, este lugar era tranquilo y
vivíamos de lo que la tierra y el mar nos daban. Aunque los tiempos han cambiado, sigo
aquí, en mi casa, recordando todas las aventuras y momentos compartidos con mi familia y
amigos.